Últimas noticias
28 mayo, 2025 - Pepe Mellado: El 5 de junio se abordará la decisiva aprobación de la modificación del proyecto de urbanización de Los Quemados
28 mayo, 2025 - La Peña La Cruz del Mar de Chipiona comienza una serie de tertulias de carnaval abordando la historia de su coro
28 mayo, 2025 - Mañana acaba el plazo de alegaciones o aportaciones al nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona
28 mayo, 2025 - La Hermandad del Rocío ultima los preparativos para la romería de 2025 Radiotelevisión municipal de Chipiona, 28 de mayo de 2025. La Hermandad del Rocío de Chipiona iniciará su camino el próximo martes, 3 de junio. La hermana mayor en funciones, Isabel Martín, ha explicado en la radiotelevisión municipal todos los detalles de la romería destacando que este año tendrán muy presente la figura de Antonio Lázaro, que tanto ha luchado por la Hermandad. Martín, que ha adelantado que ocupará el puesto en funciones hasta las elecciones que se celebrarán en octubre, ha informado que tras las reuniones mantenidas con la dirección del Parque Nacional de Doñana, se mantienen las mismas normas que años anteriores, como la prohibición de hacer fuegos y no tirar toallitas, así como el respeto al entorno de los lugares de pernocta. Además, el lunes, la hermandad estuvo en la reunión de la subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, con las hermandades del Rocío de la provincia de Cádiz y con la delegada de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, para ultimar los detalles del ‘Plan Rocío Seguro 2025’ y el Plan de Emergencias de la Junta de Andalucía. Desde que las 11 hermandades de Cádiz salen de sus localidades, la de Chipiona lo hace el martes 3 de junio, hasta que regresan a las mismas, una vez finalizado el Rocío, más de 800 efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional mantienen activo un dispositivo cuyo objetivo es vigilar y acompañar durante todo el recorrido a los romeros. Isabel Martín también ha comunicado que el embarque de Chipiona está previsto el martes 3 de junio a las 13:30 horas. Le preceden La Línea de la Concepción, Chiclana, San Fernando y Ceuta. Y le seguirán Arcos, Cádiz, Rota y Puerto Real. Para esta ocasión se han acreditado un total de 40 vehículos, algunos más que el pasado año. En cuanto a la jornada de partida de los romeros chipioneros, la hermana mayor en funciones ha informado que la misa de romeros será a las 8:00 horas en la Parroquia y posteriormente el Simpecado iniciará un recorrido por la población a través de Tolosa Latour, Castillo, Víctor Pradera, avenida de la Diputación, avenida 28 de Febrero, avenida de Andalucía, avenida de Almería y Félix Rodríguez de la Fuente para llegar al monolito de la Virgen de Regla en La Lagunilla, lugar en el que se llevará a cabo un pequeño acto en memoria de Antonio Lázaro. De allí se partirá hacia Montijo, donde se realizará el habitual rezo del Ángelus y un rengue y seguidamente se continuará hasta Bajo de Guía con una nueva parada en la iglesia del Carmen antes del embarque. Isabel Martín también ha recordado que la oficina de la Hermandad estará abierta jueves y viernes de 21:00 a 22:30 horas para la recogida de los tickets para poder cruzar, ya que será imprescindibles recogerlos con antelación. Finalmente, ha apuntado que la presentación de Chipiona este año será el viernes 6 de junio a las 19:15 horas.
28 mayo, 2025 - La Armada informará mañana en Chipiona de la oferta de empleo público de 320 plazas para la zona sur de la Bahía de Cádiz
28 mayo, 2025 - Iván Román ‘Pimientito’ da un paso más participando en la canción ‘Cora de plasti’ de María Artés y Maki
28 mayo, 2025 - Entregados los premios del Concurso Literario Escolar de la Delegación de Educación
28 mayo, 2025 - Chipiona ha conmemorado hoy el Día de Acción por la Salud de las Mujeres con una marcha y una sesión de chi-kug
27 mayo, 2025 - Medio Ambiente agradece la colaboración ciudadana en la Romería del Pinar
27 mayo, 2025 - Más de 800 efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional participan en el dispositivo integral ‘Rocío Seguro 2025’
La Hermandad de Chipiona participa en la reunión que concreta el Plan Rocío Seguro-Caminos de Cádiz

La Hermandad de Chipiona participa en la reunión que concreta el Plan Rocío Seguro-Caminos de Cádiz

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 17 de mayo de 2018.
El hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Chipiona, José Rafoso Cruces, asistió ayer a la reunión en la que el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, ultimó con las con las hermandades del Rocío de la provincia los detalles del ‘Plan Rocío Seguro-Caminos de Cádiz’ para la peregrinación a la aldea almonteña del presente año, que contará con cerca de 700 personas entre efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional, DGT, Armada Española y funcionarios de la Unidad de Carreteras del Estado y de la Demarcación de Costas.
El objetivo de este plan es, según ha afirmado Muñoz, «garantizar la seguridad, la movilidad y la normalidad no sólo a los romeros, sino también al resto de ciudadanos durante el tránsito de las hermandades por carreteras gaditanas, así como durante el embarque de éstas en Sanlúcar de Barrameda los días 15 y 16 de mayo». La Hermandad de Chipiona, en concreto, parte el martes 15 de mayo de la Parroquia de Nuestra Señora de la O tras la misa de romeros, que tendrá lugar a las 8:30 h. A continuación, después de un breve recorrido por la localidad que acaba en la plaza de la Virgen del Rocío en La Lagunilla, tomará la carretera de Sanlúcar para a través de la pista de Montijo llegar a la playa. Posteriormente, los romeros de Chipiona se dirigirán a la playa de Las Piletas, ya en Sanlúcar, y a Bajo de Guía para el embarque.
El dispositivo ‘Rocío Seguro’ tendrá lugar este año entre el 14 y el 24 de mayo y cuenta también con un plan para la estancia de las hermandades en el entorno de la ermita, el ‘Plan Aldea Segura’. El subdelegado ha destacado el «gran esfuerzo» que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para contribuir al buen desarrollo del acontecimiento y ha subrayado el «compromiso del Gobierno de España con la romería, desplegando un importante número de efectivos de cuatro ministerios». Los organismos son Interior (Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y Dirección General de Tráfico), Fomento (Demarcación de Carreteras y Capitanía Marítima de Sevilla), Defensa (Armada) y de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Demarcación de Costas).

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.