
La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 31 de marzo de 2025.
Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz, hoy 31 de marzo la Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha salido a la calle.
Con el lema ‘Juega tu papel en la prevención del cáncer de colon’, la entidad ha instalado una mesa informativa junto al mercadillo y ha recorrido las calles Isaac Peral y Miguel de Cervantes, así como los alrededores de los centros de salud de la localidad para hacer visible esta jornada.
La AECC de Chipiona ha transmitido también a la radiotelevisión municipal que existe una página web en la que es posible obtener información al respecto (elotrotes.com), algo que también se puede hacer en el número de teléfono gratuito 900 100 036, disponible los 365 días del año las 24 horas del día. En la localidad, también se atiende en la sede, situada en la calle Agustina de Aragón, de lunes a viernes de 10:30 a 12:30 horas.
La AECC recuerda que más de 37.000 personas son diagnosticadas al año de cáncer colorrectal en nuestro país, siendo el de mayor incidencia si tenemos en cuenta ambos sexos, y siendo la segunda causa de muerte por cáncer con unas 15.000 personas fallecidas al año. Este cáncer es más frecuente a partir de los 50 años.
El cáncer de colon es una patología que se origina por un crecimiento anómalo y descontrolado de las células del colon o de la zona rectal. El colon es una porción del intestino grueso y el recto es el canal que conecta el colon con el ano.
Algunas veces comienza con la aparición de pólipos, que con el tiempo pueden degenerar en cáncer. Una detección precoz permite extirpar estos pólipos antes de degeneren en cáncer. Una detección de cáncer colorrectal en un estadio temprano permite un tratamiento más eficaz.
Leave a reply