Los actos del Día de Chipiona se celebrarán del 5 al 8 de julio e incluyen la entrega a José Mercé del título de Hijo Adoptivo

Los actos del Día de Chipiona se celebrarán del 5 al 8 de julio e incluyen la entrega a José Mercé del título de Hijo Adoptivo

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 26 de junio de 2024.
El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona. El consistorio ha previsto un programa de actividades que se desarrollará del viernes 5 al lunes 8 de julio y que ha sido presentado en la mañana de hoy en un acto presidido por el alcalde de la localidad, Luis Mario Aparcero.
En la jornada central, el domingo 7 de julio, tendrá lugar una izada de bandera en el Humilladero a las 12.30 h. y a las 13:00 h. en el claustro del Santuario un pleno institucional que incluye el acto de entrega al artista José Soto Soto ‘José Mercé’ del título de nombramiento de Hijo Adoptivo de Chipiona.
La programación arranca el viernes 5 con la Noche Iluminada de las Velas, sigue el sábado 6 a las 22:00 h. con la primera edición de la carrera nocturna AWA Beach Moon Trail y se cerrará el lunes 8 a las 20:00 h. con una charla en el Castillo sobre la relevancia política de José Miranda de Sardi, que correrá a cargo del historiador Sebastián Guzmán.
Ese mismo día de 1477 fue otorgada la Carta Puebla de la población por Don Rodrigo Ponce de León en ‘la casa’ de Nuestra Señora de Regla, lo que de facto suponía el nacimiento de la población.
En el documento se le concede a quienes acudan a Regla de Santa María –Chipiona- quince años de exención, franquicia de cualquier tributo, derecho o servicio, tanto señorial como real. El objetivo era atraer a nuevos vecinos y facilitar su instalación.
La Carta Puebla, aunque no supone la formación de una nueva población, si le da carta de naturaleza porque es una constatación de la necesidad y la intención de la misma de crecer, expandirse y atraer a nuevos pobladores. En ella, además, se recogen las normas que deben regir la vida de todos los habitantes y sus relaciones con las autoridades.
Este importante documento, que hoy día se conserva en el Archivo Histórico Nacional, en la sección de Osuna, ofrece una idea bastante completa de la situación económica y social de Chipiona en la segunda mitad del siglo XV, de su organización municipal y de las relaciones con el Señor de la Villa.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.